LUGARES TURISTICOS DEL ECUADOR
BAÑOS DE AGUA SANTA

Baños posee paisajes únicos de selva y montaña,
cascadas y aguas termales. Es uno de los destinos turísticos favoritos
del Ecuador.
Es una pequeña ciudad
con mucho movimiento; se pueden realizar caminatas (treking),
observación de aves, ciclismo (bajada hacia Puyo en la amazonía),
escalada, rafting y otros deportes de aventura; también cuenta con
varias piscinas, por ejemplo: Piscinas Modernas, Baños de la Virgen,
El Salado, Santa Ana y Santa Clara, además de los hoteles con piscina
privada. En Baños se pueden degustar las famosas melcochas y
alfeñiques, el jugo de caña y otras golosinas locales. En la vía a Puyo
se encuentran cascadas, puentes colgantes, tarabitas y mucha vida
silvestre.
Baños es ciudad en
donde se mezclan las tradiciones indígenas y las modernas costumbres
de visitantes norteamericanos y extranjeros.

Desde Quito se toma la Panamericana Sur hasta la ciudad de Ambato, aquí se toma el desvío a la ciudad de Pelileo, luego se avanza hasta la ciudad de Baños.
FERROCARRILES DEL ECUADOR
La empresa Ferrocarriles del Ecuador y la ruta férrea constituyen hoy un Patrimonio Cultural del Ecuador. Existen varias rutas que se encuentran actualmente habilitadas y sus estaciones prestan servicios de cafetería, en algunos casos se presentan eventos culturales, artísticos y ferias artesanales. Los recorridos en tren o autoferro nos permiten ver y disfrutar de los paisajes desde una perspectiva diferente, nos transporta a otras épocas y sobre todo nos enseña a valorar nuestro patrimonio.
Para una explicación más detallada de las rutas puede acercarse a la Estación de Ferrocarriles de Chimbacalle en horario de oficina.

Desde Quito se toma el Trolebús hasta la parada de Chimbacalle.
GALAPAGOS

Las Islas Galápagos son de origen volcánico, se encuentran a 965 km
al oeste de la costa ecuatoriana y, fueron descubiertas por Fray Tomas
de Berlanga en 1535. Han fascinado a los científicos desde que Charles
Darwin visitó las islas en 1835. En 1959 fue declarado Parque Nacional.
Este mismo año se estableció la Estación Charles Darwin por la
importancia científica de estas.
El archipiélago está formado por 13 islas mayores, 17 islotes y
varias decenas de rocas. El clima varía entre templado y cálido con
temperaturas de 18ºC a 22ºC .
Sin duda las atracciones más sobresalientes de las islas son los
animales, se puede observar lobos marinos, piqueros, iguanas, fragatas,
pingüinos sin olvidar las tortugas gigantes que dan el nombre a las
islas. Bajo el mar existe una variedad infinita de peces, arrecifes, y
demás animales marinos que se los puede apreciar mediante el buceo.
Existen varios senderos y tours que permite conocer playas, volcanes,
rocas y visitar los lugares donde habitan estas singulares especies que
parecen haberse detenido en el tiempo. Para mayor información consulta
con tu agencia de viajes.
Desde Quito y Guayaquil salen rutas diarias a Galápagos, es indispensable realizar el registro para obtener la tarjeta de turista.
CENTRO HISTORICO DE QUITO

Quito, la capital metropolitana del
Ecuador fue fundada el 6 de Diciembre de 1534 por Sebastián de
Benalcázar. Su importancia radica en la conservación de obras
arquitectónicas de la época colonial como las iglesias de La Compañía ,
San Francisco, La Catedral , El Sagrario, La Merced , Santa Bárbara,
San Agustín y muchas otras, que en su mayoría
guardan obras de famosos artistas como
Caspicara,
sus fachadas son cubiertas en pan de oro y gran parte de ellas tienen una ubicación estratégica con respecto al recorrido que el sol hace por la Mitad del Mundo.
Además su estructura española forma manzanas cuadradas y calles estrechas bien delimitadas que forman una cuadricula la misma que encierra casas con gruesas columnas, patios centrales, altos tejados y balcones desde los cuales se escuchaban antiguamente las serenatas.
Existe una gran variedad de museos que guardan valiosas obras de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII tanto en el casco colonial así como en la zona moderna de Quito. Estas características le otorgaron el título de Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1969 por la UNESCO.
A este patrimonio tangible se suma las leyendas, historias, cuentos y personajes que marcaron su existencia en Quito durante diferentes épocas entre ellos: Atahualpa, Rumiñahui, Cantuña, Eugenio de Santa Cruz y Espejo, La torera, la pequeña Aurora, el Gallito de la Catedral , Manuela Cañizares, José Mejía Lequerica, Manuelita Saenz...

Desde el Aeropuerto Mariscal Sucre se toma la Av. De la Prensa hasta el sector de la Y , luego la Av. 10 de Agosto hasta San Blas y finalmente la calle Guayaquil.
Desde diversos puntos de Quito se puede tomar el
trole hasta las paradas de la Plaza del Teatro, Plaza de la
Independencia y Plaza de Santo Domingo.